Cómo se perfiló el Mercado Inmobiliario en la Ciudad de Córdoba en 2024?

01/01/2025

Compartir

Cómo se perfiló el Mercado Inmobiliario en la Ciudad de Córdoba en 2024?

El mercado inmobiliario en Córdoba para 2024 se perfiló como un sector dinámico con varias tendencias clave. Tras la recuperación paulatina post-pandemia, se observa un aumento en la demanda de propiedades, tanto residenciales como comerciales.

1. Demandas Emergentes: Las preferencias han cambiado, con un aumento en la búsqueda de viviendas con espacios al aire libre, como terrazas o jardines, debido al interés por la vida al aire libre tras el confinamiento.

2. Precios en Ascenso: Se prevé un continuo aumento en los precios de los inmuebles, impulsado por la inflación y la limitada oferta de propiedades nuevas en ciertas zonas.

3. Inversión Extranjera: La inversión extranjera se reactivó, especialmente en urbanizaciones y proyectos residenciales. La ciudad se posiciona como un atractivo por su desarrollo y calidad de vida.

4. Proyectos Sostenibles: Hay un creciente interés por desarrollos inmobiliarios sostenibles, con un enfoque en la eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente.

5. Segmento Comercial: Los espacios comerciales también están en transformación, con el auge del comercio electrónico que exige locales más flexibles y adaptados a nuevas necesidades.

En resumen, el mercado inmobiliario en Córdoba en 2024 mostró signos de crecimiento con un enfoque en la adaptabilidad, sostenibilidad и necesidad de innovación en los proyectos.

Mónica Ferrari

Martillera Judicial M.P 01-2973

Martillera Publica M.P 05-3667

Corredora Publica M.P 04-5474

Perito Tasador M.P 06-1026

www.monicaferrari.com.ar